
Jóvenes que inspiran y transforman: Jornada de Líderes SLEP Maule Costa
Ponencias que transmitían sueños, espacios de diálogo y una visita educativa a la Reserva Nacional Federico Albert, marcaron este encuentro que fortalece el rol de los centros de estudiantes como motores de cambio en sus comunidades escolares.
Jóvenes vivieron una jornada inolvidable en el Seminario denominado “Jóvenes Líderes por una Comunidad Escolar Participativa y Convivencia Positiva”, organizado por el Servicio Local de Educación Pública, Maule Costa, en el Liceo Federico Albert Faupp de Chanco.
Aquí, centros de estudiantes de 10 liceos del territorio se reunieron junto a sus docentes asesores para reflexionar sobre liderazgo juvenil, democracia escolar y convivencia educativa, con el valioso aporte de instituciones como INJUV , SERVEL, Superintendencia de Educación y CONAF.
Ponencias inspiradoras, espacios de diálogo y una visita educativa a la Reserva Nacional Federico Albert, marcaron este encuentro que fortalece el rol de los centros de estudiantes como motores de cambio en sus comunidades escolares.
El Director Ejecutivo del SLEP, Julio González Reyes, quien acompañó a los estudiantes durante todo el encuentro, destacó que por primera vez el Servicio Local reunía a líderes y lideresas de diversos establecimientos del SLEP. “Y es una instancia de conocimiento y reconocimiento, de manera tal de generar alguna interacción. Y también es importante la presencia de instituciones externas como el INJUV, SERVEL y la Superintendencia de Educación, ya que ellos aportan sus visiones externas del tema del liderazgo dentro de los establecimientos educacionales”.
Al respecto, el Encargado Regional de Vinculación Intersector del INJUV, Gonzalo Bersano, indicó que “quisimos hacer esta actividad con el SLEP Maule Costa para poder vincular con nuestra oferta programática y entregarles herramientas a los jóvenes de cuidado y desarrollo personal”, expresó el profesional.
Añadió que en general se espera que los estudiantes participen más de lo que realmente lo hacen y que cuando realizan presentaciones entregan al final una evaluación. Y en esta oportunidad indicó que participaron bastante, tuvieron buena recepción y absorbieron bien todas las herramientas que se les entregaron.
Por su parte, Mauricio Molina, Encargado de Fiscalizaciones y Formación Ciudadana de la Dirección Regional del Servicio Electoral, señaló que “para nosotros es importante participar de estas actividades, porque una de las labores que como Servicio Electoral tenemos es precisamente la formación ciudadana y la educación cívica electoral, sobre todo en estas instancias de formación de líderes… y mientras más personas asistan y tengamos cobertura, obviamente eso impacta en los procesos democráticos que llevemos adelante como país”, explicó.








