Spread the love

Con esta iniciativa se busca promover la utilización de este modelo en las comunidades educativas, impulsando una gestión temprana y proactiva de la convivencia educativa y también de la salud mental, facilitando la implementación de los componentes del modelo, como el diagnóstico integral, las intervenciones multinivel, la toma de decisiones basadas en datos, entre otros.  

Desde mayo de este año el equipo de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico, UATP, del Servicio Local de Educación Pública Maule Costa, ha estado trabajando en la implementación de las capacitaciones del modelo Escuela Total Multinivel junto a Paula Inostroza, asesora del programa “A Convivir se Aprende Sostenibilidad” (ACSA) de la Universidad de Santiago de Chile.

De esta forma, los componentes del modelo son insumos que permiten que, en este caso, las comunidades educativas puedan tomar decisiones que impliquen impactos propositivos en el mediano y largo plazo en sus culturas escolares y convivencia educativa.  

De esta forma, los profesionales del área de UATP fueron parte de tres capacitaciones presenciales realizadas por Paula Inostroza en convivencia educativa, lineamientos que serán bajados a cada comunidad educativa de los establecimientos del territorio.