
Se organizan encuentros con Centros de Alumnos y Centros de Padres y Apoderados del territorio
Con el objetivo de fortalecer roles, según la normativa vigente, avanzar en la obtención de personalidad jurídica y planificar su trabajo anual, entre otros temas, profesionales del SLEP Maule Costa se han reunido en las cinco comunas del territorio con los representantes de los Centros de Padres y Apoderados, CEPA, así como también con las agrupaciones de Centros de Alumnos.
Los funcionarios Francisco Amigo, encargado de Gestión Territorial y Rodrigo Palma, encargado de Participación Ciudadana y de las Comunidades Educativas, han liderado estos encuentros que se continuarán efectuando durante el año.
Ambos destacaron que esta es una instancia clave para promover la contribución activa de las familias y los estudiantes en sus respectivas comunidades educativas.
En lo que respecta específicamente a los encuentros con los Centros de Alumnos, estos buscan promover la participación activa y democrática de los estudiantes, de los distintos establecimientos educacionales de las comunas de Cauquenes, Constitución, Pelluhue y Empedrado, solo faltando Chanco.
Estas jornadas tuvieron como principal propósito fortalecer el conocimiento del Decreto 524, normativa que regula el funcionamiento de los Centros de Alumnos (CEAL), y que constituye la base para el ejercicio de una ciudadanía escolar organizada, consciente y propositiva.
Durante los encuentros, los estudiantes representantes han tenido la oportunidad de diagnosticar el estado actual de sus centros de alumnos, compartir experiencias, identificar buenas prácticas y también los principales desafíos que enfrentan en sus comunidades educativas.
Además, uno de los pilares fundamentales de estas jornadas es proyectar propuestas de mejora que permitan optimizar el funcionamiento de los CEAL, impulsando su autonomía, liderazgo y vinculación con los distintos actores del quehacer escolar.




