Spread the love

Establecimiento de Empedrado, al alero del SLEP Maule Costa, destacó figura del ex presidente, líder sudafricano y Premio Nobel de la Paz, a través de diversas manifestaciones

En el marco de las actividades por el mes de la Educación Técnico Profesional, el Liceo San Ignacio de Empedrado fue el establecimiento seleccionado por la Embajada de Sudáfrica; la agrupación “Cocineros en Movimiento” y la Federación Gastronómica de Quellón, para destacar el legado del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, a través de una jornada cultural que reunió exposiciones, premiaciones, música, baile y comida típica de este país, entre otras manifestaciones.

La iniciativa, última de cuatro que ya se efectuaron en establecimientos del país, permitió que los estudiantes de las carreras de Muebles y Terminaciones en Madera, así como Gastronomía, pudiesen organizarse para preparar una atractiva y deliciosa presentación de sus productos.

En el encuentro participaron, Juan Pedro Muñoz, Director Provincial de Educación-Talca; Julio González Reyes, Director Ejecutivo SLEP Maule Costa; el alcalde de Empedrado, Carlos Correa; directores de establecimientos públicos de Constitución y los anfitriones, así como comunidad educativa del mismo establecimiento.

Por esto, el encuentro cultural inició con una ceremonia amenizada con saludos y números artísticos, un recorrido por la exposición fotográfica de diversos trabajos que realzaron la figura de Mandela, así como también por la de los estudiantes, culminando con una degustación de productos típicos sudafricanos y chilenos.

Como una actividad relevante para valorar los grandes aportes de Nelson Mandela, calificó Juan Pedro Muñoz, Director Provincial de Educación-Talca, la jornada vivida en el liceo San Ignacio de Empedrado.

 “Rescatar la figura de Nelson Mandela con un mensaje de reconciliación, de reflexión, de justicia social, sumado a este nuevo tipo de aprendizaje, donde nuestros estudiantes vivencian lo que es la cultura de Sudáfrica, para nosotros es importante. Por lo tanto, toda esta iniciativa, ayuda obviamente al fortalecimiento de los aprendizajes que también es parte del Plan de Reactivación Educativa que tenemos como Ministerio de Educación”, indicó. 

El chef Mauricio Pérez, Director Nacional de la agrupación Cocineros en Movimiento, indicó que cuando iniciaron el trabajo de Mandela, hace unos meses atrás, decidieron terminar las presentaciones en una comuna emblemática, de recolección, “en este invierno, en el cual la tierra fortalece y entrega los alimentos como una razón de vida de lo que fue el legado y la obra de Nelson Mandela. Y en este sentido, creo que no nos equivocamos, ya que llegamos a una comuna donde su comunidad se entregó para poder trabajar en post de la imagen de Madiba (término que significa “Padre” en lengua xhosa y como se le conoce popularmente a Mandela).

Como un hito muy importante calificó el Director del Liceo San Ignacio la realización de la actividad en su establecimiento y de quienes los acompañaron. “Para nosotros es un hito muy importante tener la visita de todas las autoridades que hoy están acá, ya que es un establecimiento pequeño, habitualmente no tenemos tantas visitas, pero sí tenemos mucho que mostrar a la región, la comuna y el país y esta actividad así lo demuestra, ya que tiene una connotación nacional y creo que nuestro establecimiento, con el apoyo del SLEP Maule Costa, ha sabido responder a esa invitación”, estimó.

La actividad llevó por nombre “Mandela en las Aulas” y buscó destacar la lucha contra el apartheid (segregación racial y discriminación institucionalizada), así como el legado de igualdad que dejó Mandela, como líder sudafricano, abogado y activista que dedicó su vida a luchar contra el racismo y la desigualdad que significaba el apartheid, lo que le permitió también en 1993 recibir el Premio Nobel de la Paz.