A través de iniciativas como la presentación de libro de inglés creado por alumnos de liceo cauquenino y concurso de deletreo en inglés realizado en Constitución, fomentando así la lectura y escritura de la segunda lengua en los estudiantes del territorio.

En estos últimos días dos atractivas iniciativas que buscan mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés, y a su vez motivar a los estudiantes de una forma lúdica y entretenida, se concretaron en el territorio del Servicio Local de Educación Pública, Maule Costa.

Se trata en primer término de la presentación del libro Echoes of Youth, creado por estudiantes de la asignatura de inglés del Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda, LIPAC de Cauquenes. La actividad contó con la presencia de representantes del SLEP, entre ellos, Yolanda Urrutia, profesional de Programas y Convenios Educativos de la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico; de la DEPROV, representada por Mónica Riquelme Fuentes, además de invitados de otros establecimientos educacionales.
El director del establecimiento, Renato Plaza Berroeta, destacó y valoró el trabajo realizado por los estudiantes, así como el compromiso y dedicación del equipo docente del área de inglés.
El libro reúne producciones escritas por los estudiantes, reflejando su creatividad y el compromiso del Departamento de Inglés por fortalecer la lectura y la escritura en una segunda lengua. La jornada resaltó el orgullo institucional por ver materializado el
esfuerzo de sus jóvenes.

DELETREO

También debemos destacar la iniciativa denominada “Spelling Bee”, concurso de deletreo en inglés efectuado en el Centro Cultural de Constitución, actividad organizada por Mauchos Teachers Network, red de docentes del área de inglés que trabajan en la comuna de Constitución, donde participaron estudiantes de 9 establecimientos educacionales, tanto administrados por el SLEP como particulares subvencionados.

En la ocasión, el jurado, compuesto por los profesionales del área de Mejora Continua de la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP, Felipe Sáez y Arturo Elosúa, junto a Javier Camilla, profesor de inglés, midieron el nivel de pronunciación de 100 palabras, seleccionando a los ganadores: el primer lugar se lo llevó el colegio Bosques de Gaia (Máximo Lara 8vo, Renato Salazar 8vo, Luciano Lara 5to y Lautaro Fuentealba 5to); el segundo lugar el equipo de la escuela Costa Blanca  (Fernanda Palma 7mo, Sofia Vásquez 6to, Danae Díaz 6to y Franco Morales              7mo); mientras que el tercer lugar se lo adjudicó el equipo del colegio Santiago Oñederra (Matías Acosta 8vo, Emilia Abarzúa 8vo, Joaquín Lorca 7mo y Gonzalo Contreras 7mo).