La ciencia escolar impulsa el desarrollo económico local en el Maule Costa
Estudiantes de la escuela Ecológica Rosita O’Higgins presentan innovador fertilizante orgánico al alcalde de Chanco.
Las estudiantes Sofía Alvear y Millaray Garrido, guiadas por su profesor Paulo Cancino y con el respaldo de la directora de la escuela Ecológica Rosita O’Higgins, Olga Moya y del Director Ejecutivo del SLEP Maule Costa, Julio González, presentaron al alcalde de la comuna de Chanco, Marcelo Waddington, un fertilizante orgánico denominado Poder Ferty.
Este producto es el resultado de un conjunto de investigaciones escolares que lo han convertido en una solución innovadora para la agricultura local. El fertilizante promete incrementar los rendimientos de hortalizas, logrando mayores crecimientos en menor tiempo, lo que se traduce en mejoras económicas para familias y pequeños agricultores del territorio. Además, al ser 100% orgánico, es amigable con el medio ambiente, contribuyendo a la sostenibilidad y generando impactos positivos en la salud del suelo y la biodiversidad.
Este hito marca el inicio de una alianza estratégica entre la ciencia escolar y los municipios, con el objetivo de que el conocimiento generado en las aulas llegue a los territorios y se convierta en una herramienta para mejorar las condiciones económicas y sociales de los habitantes de Maule Costa.



