• NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
  • COMUNIDAD ESCOLAR
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter

Servicios locales de educación

Cerrar

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

logotipo de SLEP Maule Costa
  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes SomosConoce qué es la Nueva Educación Pública, el impacto que tiene, los cambios, principios y más.
  • Establecimientos educacionales
  • Participación Local
  • Noticias
    • Noticias y actualidadConoce qué es la Nueva Educación Pública, el impacto que tiene, los cambios, principios y más.
  • Intranet SLEPMC
Menú
Nueva educación pública

Preguntas Frecuentes

Conoce más sobre la Nueva Educación Pública en Maule Costa

¿Qué son y cómo influyen los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP)?

Con la puesta en marcha de la Nueva Educación Pública (NEP) se crean los Servicios Locales de Educación, nueva institución que deja atrás a las municipalidades como organismos responsables de entregar educación a más de un millón de niños, niñas, adolescentes y adultos del país.

Se trata de una de las reformas más significativas que ha vivido la educación pública chilena en su historia, que gradualmente pondrá en manos de especialistas un sistema educativo, descentralizados, que por décadas estuvo a cargo de las municipalidades y sus corporaciones.

¿De quién depende administrativamente el SLEP Maule Costa?

El Servicio Local se relaciona con el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Pública. Asimismo, está afecto al Sistema de Alta Dirección Pública.

¿Cuál es la relación del SLEP con las municipalidades?

No existe una relación de dependencia con las municipalidades, pero sí de colaboración. Por ejemplo, se podrán celebrar convenios que busquen ayudar a las comunidades educativas.

¿Cómo se financian los SLEP?

Existen varias fuentes de financiamientos, siendo la más importante los recursos que anualmente contemple la Ley de Presupuestos del Sector Público.

¿Cómo se encargará el SLEP de la correcta implementación de educación pública?

El Servicio Local de Educación Pública debe proveer una oferta educativa acorde a las definiciones del currículum nacional y los principios de la educación pública.
Los comités directivos, consejos locales y actores de las comunidades educativas, deberán crear un plan estratégico e implementar un sistema de monitoreo y seguimiento del progreso de los aprendizajes de cada uno de los estudiantes, que fomente una cultura orientada al aprendizaje, la autoevaluación y la mejora educativa permanente.

Nueva Ley de Educación Pública

logotipo de SLEP Maule Costa
Cerrar
  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes SomosConoce qué es la Nueva Educación Pública, el impacto que tiene, los cambios, principios y más.
  • Establecimientos educacionales
  • Participación Local
  • Noticias
    • Noticias y actualidadConoce qué es la Nueva Educación Pública, el impacto que tiene, los cambios, principios y más.
  • Intranet SLEPMC

Búsqueda

logotipo de SLEP Maule Costa
Servicios digitales
  • Sugerencias, Consultas y Reclamos (SIAC)
  • Correo electrónico
    [email protected]
  • Teléfono
    72 2848322
Transparencia
  • Solicitud de Información | Ley de Transparencia
  • Gobierno Transparente
¿Necesitas Ayuda?
  • Preguntas Frecuentes
  • Directorio
  • Beneficiarios(as) de la Ley N°20.976 cupos 2023
  • Directores para Chile
  • NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
  • COMUNIDAD ESCOLAR
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter